viernes, 16 de octubre de 2009

Argentina y sus inventores en el Centro Cultural Borges

Concurso Nacional de Innovaciones

Concurso Innovar 2009

 

Unidad rápida de ataque al fuego, presentación 2009.

Equipos láser, pinturas bactericidas, un sillón mecedor, herramientas de cultivo, un supermetegol …son sólo algunas de las ideas premiadas en las anteriores ediciones del Concurso Innovar que en esta, su quinta edición, recibió 2.632 presentaciones, marcando un récord que superó en un 50% a las del año anterior.

Ya está confirmada la fecha de realización de la exposición que mostrará una selección de los 400 mejores proyectos, entre los cuales estarán los ganadores. La exhibición se realizará del 14 al 16 de octubre, en el Centro Cultural Borges, en la Ciudad de Buenos Aires.

Este certamen nacional, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, tiene como objetivo principal reconocer, promover y premiar las iniciativas que expresen originalidad, voluntad de cambio, valor agregado en la producción del conocimiento y, fundamentalmente, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La convocatoria está destinada a Escuelas Técnicas y Agrotécnicas, las Micro y Pequeñas Empresas y grupos de investigación que residan en la República Argentina. De esta forma, se fomenta la creación y aplicación de conocimiento dentro del propio sistema educativo y productivo nacional.

Cada año se incorporan nuevas categorías de participación en respuesta a la variedad y calidad de las propuestas presentadas. Así, en esta edición 2009, Producto Innovador y Tecnologías para el Desarrollo social se sumaron a las categorías Diseño Gráfico,Videogames Argentinos, Diseño Industrial, Producto Innovador, Innovaciones en el Agro, Investigación Aplicada e INET (escuelas técnicas).

Producto Innovador con el 33% ha sido una de las categorías con mayor cantidad de presentaciones. Estos proyectos corresponden a productos o procesos destacados por su altura inventiva y su potencial comercial, patentado o patentable en Argentina y/o en el exterior.

Tecnologías para el desarrollo social y Concepto innovador, con el 14% y 16% de presentaciones respectivamente, son las nuevas categorías que se presentan en esta edición.  La primera de ellas está dedicada a incentivar proyectos que tengan como fin mejorar la calidad de vida de la población y la segunda apunta al diseño conceptual de productos o procesos originales, con posibilidades de desarrollarse en el futuro. 

Por segundo año consecutivo se han recibido proyectos de todas las provincias. La mayor cantidad de propuestas corresponden a Buenos Aires y Capital Federal seguidas de Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

El proceso de evaluación se extenderá hasta septiembre y se estima que la muestra de este año alcanzará los 500 proyectos, superando a las exposiciones anteriores.

Los ganadores se anunciarán el último día de la exposición, que tendrá entrada libre y gratuita.

Los proyectos ganadores reciben un estímulo económico. Por otro lado, aquellos inventos que se perfilan como buenas oportunidades comerciales, obtendrán financiamiento a través de gestiones realizadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva con escuelas de negocios e instituciones vinculadas al desarrollo de planes de negocios.

No hay comentarios: